jueves, 11 de abril de 2019

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

VÍCTOR ANDRES BELAUNDE

ROSA DOMINGUEZ PEREZ LIENDO


MELITON CARVAJAL


CAPECO



ANGÉLICA PALMA ROMÁN 



LA ESTACIÓN GAMARRA DEL METRO DE LIMA HABILITA SUS SERVICIOS 

A las 6 de la mañana la estación Gamarra abrió sus puertas luego de haber sido cerrado durante 3 días 
Todo esta funcionando de manera habitual, muchas personas llegaban bien temprano para poder llegar a su destino , esta situación los afecto bastante por que algunos por cuestiones de trabajo debía viajar a diario

lunes, 8 de abril de 2019

LUGARES TURÍSTICOS DE  LA VICTORIA

EL PORVENIR



LA MUNICIPALIDAD


.

LA IGLESIA  NUESTRA SEÑORA DE LA VICTORIA








GAMARRA


PLAZA MACO CAP









MAPA POLÍTICO DE LA VICTORIA


LIMITES

La Victoria es un distrito de la provincia de Lima en el departamento homónimo, en el Perú. Limita por el norte con el Cercado, por el oeste con Cercado y Lince, por el sur con San Isidro, y por el este con San Borja y San Luis.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Vicaría Episcopal VI de la Arquidiócesis de Lima.1

lunes, 1 de abril de 2019

LA VICTORIA

RESEÑA HISTORICA 
Ante el creciente centralismo del país iniciado en la época del Mariscal Ramón Castilla, la ciudad de Lima se extiende hacia el Sur, en zonas que eran agrícolas dando origen al desarrollo de la capital.


En la época de construcción del Ferrocarril Lima-Chorrillos y del Ferrocarril Lima-Callao, aparece hacia el Sur un nuevo poblado denominado LAS CHACARITAS, el cual, en 1853 cambiaría de nombre por el de LA VICTORIA en agradecimiento de doña Victoria Tristán de Echenique, esposa del Presidente Rufino Echenique, quién donó el terreno en el que posteriormente se asentó el distrito.
El constructor Enrique Meiggs, por encargo del Gobierno, realizó los trazos urbanísticos del nuevo poblado después de haber dirigido el derrumbe de las viejas murallas que rodeaba el Cercado de Lima construidas en la época de la colonia.
El Ingeniero, Luis Sada, trazó el plano a partir de la Av. Circunvalación (hoy Av. Grau), hasta el límite con el Ferrocarril a Chorrillos por el Oeste y el río Huatica por el Este.
Según los trazos y estudios, La Victoria, estaba proyectada a convertirse en el verdadero centro de la capital, creándose el distrito el 2 de Febrero de 1920.

Creación:

El distrito de La Victoria fue creado por Resolución Suprema el 2 de Febrero de 1920 y 5 días después fue nombrado su primer Alcalde, el Señor JUAN CARBONE, cristalizándose definitivamente su creación el 16 de Agosto del siguiente año mediante la Ley 462 promulgada por el Presidente de la República, Señor Augusto B. Leguía.
FUENTE
https://www.munilavictoria.gob.pe/laVictoria/historia

PRIMER ALCALDE DE LA VICTORIA


Juan CarboneComenzó a gobernar 1920
 En el Perú, los alcaldes son elegidos mediante voto universal y secreto desde el año 1963. Estas elecciones se interrumpieron entre 1969 y 1979. Desde el año 1999 el periodo de gobierno municipal es de cuatro años.

(Giovanni Carbone d. C.) (Juan Carbone Carbone)  Juan carbone d. C. 1 ° Alcalde Distrital de La Victoria en Lima, Perú Nacido en 1852 - Tassorello, Lumarzo, Genova, Italia Bautizado - Parrocchia Santa Margherita di Tasso, Lumarzo, Genova, Italia Fallecido el 21 de julio de 1931 - Lima, Lima, Perú, de 79 años de edad. Enterrado el 22 de julio de 1931 - Cementerio: "Pbro. Maestro" de Lima, Perú Propietario, Rentista y Comerciante, 1 ° Alcalde Distrital de La Victoria en Lima, Miembro de la Junta Electoral de Lima.   Los padres Agostino Carbone ca 1810- Angela Carbone †   Cónyuges e hijos Casado el 29 de noviembre de 1906, Iglesia de Santa Rosa (P. Dominicos), Parroquia San Sebastián de Lima, Perú, con María Cancino Morales? 1855-1931 (Padres: José María Cancino † y Juana Morales †) (testigos: Raúl A. Arrieta , Juan Peña) (ver nota) con F Zoila Rosa Vicenta Matilde Carbone Cancino 1885-1963 F Blanca Albina Adelaida Clara Carbone Cancino 1886-1946 casada el 30 de agosto de 1916 con Hugo Hoefken Ramírez 1894-1951 F Olimpia Ángela Carbone Cancino 1890- se casó posiblemente en agosto de 1917 con Luis G. Toranzo Centeno † 1954 F Natalia Carbone Cancino 1891-1948 M José Agustín Carbone Cancino 1893-
FUENTES
MAPA DE LA VICTORIA

FUENTE

INSTITUCIONES EDUCATIVAS VÍCTOR ANDRES BELAUNDE ROSA DOMINGUEZ PEREZ LIENDO MELITON CARVAJAL CAPECO ANGÉLICA PA...